Después de años de misterios, elucubraciones y mil teorías acerca de los ovnis, la NASA ha presentado este miércoles los resultados preliminares de la primera investigación independiente que ha llevado a cabo sobre los avistamientos de este tipo de objetos no identificados, popularmente conocidos como ovnis, pero cuya denominación ha cambiado ahora a Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP en inglés). 

El estudio, cuyas conclusiones se publicarán a finales de julio, trata de dar respuesta a la pregunta que se hacen miles de personas: ¿tienen origen alienígena estos avistamientos? En este sentido, los 16 expertos que han comparecido en una rueda de prensa histórica han querido dejarlo claro: la gran mayoría de los 800 analizados tienen una explicación humana detrás, pues se han confundido con drones o globos. Sin embargo, arroja un dato curioso: para entre el 2 y el 5% de esos avistamientos la NASA no ha encontrado explicación. Los expertos lo achacan a la falta de datos y han pedido tiempo para poder seguir estudiándolos

«Esta falta de datos de alta calidad hace que sea imposible obtener conclusiones científicas sobre la naturaleza de los UAP», dijo Nicola Fox, directora del programa de ciencia de la NASA. 

David Spergel, jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados, por su parte, asegura que «el origen de los UAP sigue sin ser claro» y «no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado».

El grupo de estudio para los UAP se creó en junio del año pasado con el objetivo de «avanzar la comprensión científica» de estos fenómenos  y para «ser más transparentes» y mostrarse «más abiertos al público» con el fin de derribar así el «estigma» entorno a estos fenómenos. «Esto hace que muchas personas no reporten avistamientos», han asegurado los expertos, que han querido dejar muy claro que «no» esconden nada: «Como científicos, nosotros también queremos conocer la verdad, es nuestra naturaleza».

La NASA ha estudiado unos 800 avistamientos producidos entre 1966 y 2023. Este tipo de objetos se han encontrado en el espacio aéreo, es decir, a la misma altura a la que vuelan los aviones. Se trata, en la mayoría de los casos, de objetos circulares y esféricos, de entre uno y cuatro metros de altura, y con un color entre blanco y translúcido.

Puntos calientes y «cinco ojos»

En cuanto al lugar en el que se han producido los avistamientos, la agencia ha confirmado que los «puntos calientes» son las costas este y oeste de Estados Unidos, así como Oriente Medio, aunque también se han divisado este tipo de fenómenos en otros lugares como Europa o África. Aun así, «esto solo significa que en estos puntos se publican más avistamientos, no que haya más», han explicado.

A modo de ejemplo, la NASA ha analizado en la rueda de prensa en la que han estado 16 expertos varios de los avistamientos que han investigado. Entre ellos se encuentra el de un objeto no identificado que tuvo lugar en la costa oeste de Estados Unidos. Este objeto llamó rápidamente su atención debido a los frenéticos cambios de posición, pero «todo apunta» a que se trataba de «un avión comercial».

Estos datos han sido compartidos y trabajados en colaboración con los llamados «cinco ojos», una alianza de países formada por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

El Departamento de Defensa, por su parte, creó también una oficina a mediados de 2022 para analizar y recopilar datos de encuentros con ovnis o fenómenos de este tipo. Según un informe del Pentágono publicado en enero, el número de avistamientos ha aumentado desde el 2021.

MINUTO A MINUTO

20:1831/05/2023

LA NASA NIEGA QUE ESCONDAN ALGUNA INFORMACIÓN. «Como científicos, nosotros también queremos conocer la verdad, es nuestra naturaleza», ha asegurado la agencia espacial para explicar que su objetivo es también descubrir qué hay detrás de muchos avistamientos. 

20:1231/05/2023

MOSTRASE MÁS ABIERTOS AL PÚBLICO. Al ser preguntados acerca de por qué han decidido ahora estudiar este tipo de fenómenos, la organización ha asegurado que su intención es mostrarse más abiertos al público y explicar abiertamente cómo se debe analizar una avistamiento de este tipo de fenómenos.  Para ello, han llevado a cabo una extensa colaboración con el Gobierno y confían en el «diálogo abierto» entre todos los implicados.  

19:3031/05/2023

«MEJORAR LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN». La organización ha explicado que muchos de los avistamientos analizados son inconsistentes o cuentan con una «pobre documentación». Por ello, afirman que necesitan utilizar todos los tipos de tecnologías existentes para llevar a cabo una investigación de mayor calidad y una mejor recogida de información. 

19:1631/05/2023

LA NASA CONSIDERA QUE ES LA ORGANIZACIÓN ENCARGADA DE ESTUDIAR LOS OVNIS. Paula Bontempi, bióloga de la NASA, explica la importancia de que sea la NASA la encargada de estudiar estos fenómenos. Según ella, la agencia espacial es la que tiene un mayor número de recursos, así como una mayor visibilidad. 

18:3831/05/2023

FALTA DE PRUEBAS SUFICIENTES. Nadia Drake, periodista especializada, ha explicado que no hay pruebas suficientes sobre el origen extraterrestre de los fenómenos que han observado hasta el momento. 

18:0531/05/2023

OBJETOS DETECTADOS. Mike Freie, uno de los principales investigadores del espacio aéreo, afirma que al año se registran una gran cantidad de avistamientos que en la mayoría de los casos se confunden con ovnis. Según afirma la NASA, este tipo de avistamientos se trata en realidad de objetos voladores que se monitorizan desde Estados Unidos. En el país, cada día se registran 880 pequeños drones y más de 90 globos meteorológicos. 

17:5231/05/2023

LA INVESTIGACIÓN FINAL ESTARÁ LISTA EN JULIO. David Spregel, astrofísico, ha confirmado que el informe definitivo sobre esta investigación se presentará en julio de 2023. En este documento se publicarán una serie de recomendaciones acerca de como recopilar datos de calidad sobre los avistamientos de ovnis. 

17:4931/05/2023

DRONES. La NASA ha vuelto a incidir en que muchos de los avistamientos de ovnis se confunden con drones privados que, en ocasiones, «vuelan en franjas aéreas que no están permitidas». 

17:4431/05/2023

ESTUDIO DE LOS OVNIS. La NASA confirma que utilizan diversos sistemas para investigar los ovnis como radares de última generación y satélites de observación terrestre. Estos mecanismos tienen un radio de cobertura por todo Estados Unidos. 

17:3931/05/2023

OPERACIONES DE LA NASA. La organización afirma que continúa trabajando en los avistamientos de ovnis. Para ello, destacan el trabajo que realizan de forma conjunta con otras instituciones. Además, destacan que es importante evitar el secretismo en torno a estos avistamientos. 

17:3031/05/2023

CASOS «ANÓMALOS». Preguntado por los avistamientos, Sean Kirkpatrick ha afirmado que, aunque hay una gran cantidad de casos «anómalos», no se puede «alimentar la idea de que sean ovnis». «Tenemos que seguir estudiándolos», ha asegurado. 

17:2531/05/2023

AVISTAMIENTO AL OESTE DE EEUU. La NASA pone como ejemplo un avistamiento de un objeto volador no identificado en la costa Oeste de Estados Unidos. Llamó la atención de los científicos por los rápidos cambios de posición. Afirman que necesitan más datos para investigar de qué se trataba exactamente, pero todo apunta a que se trataba de un avión comercial. 

17:2031/05/2023

NO HAY UNA RESPUESTA CLARA. La NASA insiste en que la mayoría de los casos necesitan de una mayor investigación. Por ello, mejorarán sus sistemas de detección «La falta de datos es lo que nos dificulta investigar estos sucesos en su totalidad». 

17:1531/05/2023

AVISTAMIENTOS. Sean Kirkpatrick, afirma que la mayoría de los avistamientos de ovnis se han producido en el espacio aéreo (a la misma altura a la que vuelan los aviones). Se trata de objetos esféricos, entre uno y cuatro metros de altura, y de un color entre blanco y translúcido. Coinciden con las características de objetos como globos o drones. 

17:0831/05/2023

SE NECESITAN «DATOS DE CALIDAD». Nicola Fox, responsable del programa de ciencias de la NASA ha destacado que se necesitan «datos de calidad» para estudiar este tipo de fenómenos. 

17:0331/05/2023

UN TRABAJO DE SEIS MESES DE ANÁLISIS. El estudio se puso en marcha el 24 de julio de 2022 mediante la creación de un equipo científico independiente dedicado a elaborar este informe sobre avistamientos de ovnis. 

16:5331/05/2023

Buenas tardes, la NASA va a presentar este miércoles los resultados de su primer estudio sobre los ovnis. ¡Síguelo con nosotros!