Santo Domingo, R.D.–  El huracán Erin se convirtió esta mañana en el primer ciclón de la temporada atlántica 2025, con vientos sostenidos de 120 km/h y una trayectoria que lo posiciona al norte de las Islas de Sotavento, acercándose al Caribe con potencial de intensificarse a categoría 3 durante el fin de semana.

Aunque su centro pasaría a cientos de kilómetros al norte de República Dominicana, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advierte sobre oleaje peligroso y lluvias moderadas en la costa atlántica, desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo. Las provincias de La Altagracia, Samaná, María Trinidad Sánchez y Montecristi podrían experimentar ráfagas de viento y aguaceros dispersos desde el sábado, Día de la Restauración.

Trayectoria y evolución

  • Erin se ubica a unos 740 km al este de las Antillas Menores.
  • Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.
  • Se espera que alcance categoría 3 con ráfagas de hasta 185 km/h en las próximas 48 horas.

Impacto regional

  • Puerto Rico y las Islas Vírgenes están bajo advertencia por inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
  • Se pronostican acumulaciones de lluvia entre 50 y 150 mm (2 a 6 pulgadas).
  • Las marejadas y corrientes de resaca podrían afectar la costa este de EE. UU. la próxima semana.

 Contexto meteorológico

Erin es el quinto sistema nombrado del Atlántico este año, tras Andrea, Barry, Chantal y Dexter. La NOAA prevé una temporada ciclónica “superior a lo normal”, con hasta 18 tormentas tropicales y entre 5 y 9 huracanes.