SANTO DOMINGO, R.D – El huracán Erin continúa intensificándose al norte del Caribe, mientras el Centro Nacional de Huracanes (CNH) vigila un nuevo sistema con potencial de desarrollo ciclónico en el Atlántico tropical. Las autoridades meteorológicas dominicanas mantienen vigilancia costera ante posibles efectos indirectos en el país.
Erin alcanzó categoría 4 este domingo 17 de agosto, con vientos sostenidos de más de 210 km/h, tras completar un ciclo de reemplazo de la pared del ojo. Aunque su trayectoria lo mantiene alejado de República Dominicana, se esperan oleajes peligrosos y lluvias dispersas en la costa norte, especialmente en Samaná, María Trinidad Sánchez y Montecristi.
Por otro lado, una zona de baja presión ubicada en el Atlántico central muestra signos de organización. El CNH estima un 50% de probabilidad de que se convierta en depresión tropical en los próximos siete días, mientras se desplaza hacia las Antillas Menores.
Temporada ciclónica en su pico
Agosto y septiembre representan el periodo más activo de la temporada de huracanes en el Atlántico. Las condiciones oceánicas actuales —como aguas cálidas y baja presencia de polvo sahariano— favorecen la formación de tormentas intensas.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y comenzar planes de prevención ante posibles impactos indirectos.