Santo Domingo, RD — En un ejercicio de transparencia y compromiso ciudadano, la diputada del Distrito Nacional por el partido La Fuerza del Pueblo, Selinée Méndez, presentó su rendición de cuentas correspondiente al período legislativo 2024–2025. El informe fue transmitido por televisión nacional e internacional, así como en plataformas digitales, destacando una gestión marcada por cercanía comunitaria, propuestas legislativas de impacto y una visión política centrada en las personas.

«La política no solo se hace en el Congreso, también se construye en las calles, en las comunidades y en los corazones de la gente”, expresó Méndez durante su intervención»

Principales iniciativas legislativas
Durante el año, Méndez impulsó 26 propuestas entre proyectos de ley y resoluciones, abarcando áreas clave como educación, salud, justicia social y fortalecimiento comunitario. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran:

Apoyo al nuevo Código Penal, como parte de la modernización del sistema judicial.

  • Proyecto de enseñanza obligatoria de la Constitución en centros educativos.
  • Reparación de instalaciones deportivas y del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís.
  • Modificación de la Ley 210-19 sobre símbolos patrios.
  • Proyectos en salud mental y sanciones por negligencia en la provisión de cupos educativos.
  • Citación al Ministro de Educación para rendir cuentas sobre la crisis del sistema educativo

También respaldó iniciativas de otros legisladores como la creación del Parque Nacional Manolo Tavárez Justo, la tipificación del ecocidio como delito ambiental, y la inclusión de la lengua de señas en la educación superior.

Rol internacional y en comisiones
Como vicepresidenta de la Comisión de Turismo, Méndez representó al país en FITUR 2025, promoviendo un modelo de turismo inclusivo y sostenible. Participó en debates sobre la reforma fiscal, obras inconclusas y gestión del agua en Santo Domingo. Además, llevó la voz dominicana a foros internacionales como el World Law Congress y eventos organizados por FUNGLODE en Europa y EE. UU..

“Las comisiones son el laboratorio donde se forjan consensos y nacen soluciones que impactan la vida del ciudadano común”, afirmó.

Compromiso comunitario
Más allá del Congreso, Méndez reforzó su vínculo con las comunidades a través de iniciativas como la caminata solidaria “Yo Corro por Ti”, que recaudó más de RD$584,000 para el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís. También organizó jornadas de entrega de alimentos, juguetes y actividades educativas para jóvenes.

El programa “Diputado por un Día” permitió que estudiantes conocieran de cerca el funcionamiento del Congreso, mientras que sus charlas sobre liderazgo y ciudadanía llegaron a instituciones como la PUCMM y el Liceo Unión Panamericana

“Representar es escuchar, caminar junto a la gente, tender la mano en momentos difíciles y celebrar juntos los logros. Esa es la política que creo y defiendo”, concluyó Méndez.