Santo Domingo, RD. — Este miércoles 20 de agosto a las 7:00 p.m., el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón será escenario de un conversatorio especial titulado “El cemí de algodón — Desvelando sus misterios ancestrales”, una actividad que invita al público a redescubrir el legado espiritual de los pueblos originarios de la isla.


La pieza central del encuentro es el cemí de algodón, una figura ceremonial taína descubierta en Bahoruco en el siglo XIX, actualmente resguardada por la Universidad de Turín. Su confección en fibra vegetal lo convierte en un objeto excepcional dentro del universo arqueológico antillano, y su simbolismo continúa despertando el interés de investigadores, artistas y defensores del patrimonio.


El conversatorio contará con la participación de tres destacados especialistas:

  • Manuel García Arévalo, empresario y arqueólogo con amplia trayectoria en estudios taínos
  • Cristian Martínez Villanueva, arquitecto y artista visual enfocado en la reinterpretación de símbolos ancestrales
  • José Enrique Delmonte, asesor cultural y moderador del evento

La actividad se enmarca dentro de la programación cultural del centro, que desde su apertura en noviembre de 2024 ha recibido más de 36,000 visitantes, consolidándose como un referente de la economía naranja y el turismo cultural en la Ciudad Colonial.


La entrada es libre y gratuita, y está dirigida a estudiantes, investigadores, creadores de contenido y público general interesado en la historia y espiritualidad taína.