Santo Domingo, R.D.- Hoy se celebra el Día Mundial de la Fotografía, una fecha que rinde homenaje al arte de capturar momentos, contar historias sin palabras y preservar memorias que trascienden generaciones. Se conmemora el nacimiento oficial de la fotografía moderna gracias al daguerrotipo, inventado por Louis Daguerre y presentado en 1839. Esta técnica revolucionó la forma en que vemos el mundo, permitiendo por primera vez fijar imágenes con realismo y permanencia. En República Dominicana, esta jornada cobra un matiz especial, reconociendo el talento de fotógrafos que documentan la realidad social, cultural y artística del país.
Un poco de historia
- El daguerrotipo utilizaba placas de cobre recubiertas con plata y vapores de mercurio para capturar imágenes.
- El gobierno francés liberó la patente como “regalo al mundo”, marcando el inicio de la fotografía como herramienta universal.
- La primera imagen humana capturada fue en el Boulevard du Temple, donde se ve un limpiabotas y su cliente.
La efeméride conmemora el anuncio oficial del daguerrotipo en 1839, considerado el primer proceso fotográfico exitoso. Desde entonces, la fotografía ha evolucionado desde placas de metal hasta cámaras digitales y celulares, convirtiéndose en una herramienta de expresión, denuncia y conexión global.
¿Por qué celebrarlo?
- La fotografía es memoria, arte y testimonio. Desde retratos familiares hasta cobertura de eventos históricos, cada imagen cuenta una historia.
- El día busca inspirar a fotógrafos profesionales y aficionados a compartir su visión del mundo y conectar con otros a través de sus lentes.
En el país, fotógrafos como Ricardo Hernández, Mayra Vargas y Junior Marte han transformado la lente en una voz potente que retrata desde protestas sociales hasta paisajes caribeños, pasando por retratos urbanos que capturan la esencia dominicana.
Este día también invita a reflexionar sobre el poder de una imagen en tiempos de redes sociales, donde una sola foto puede viralizarse, generar conciencia o incluso cambiar narrativas. Instituciones como el Centro de la Imagen y el Museo de Arte Moderno han organizado exposiciones y conversatorios para destacar el rol de la fotografía en la construcción de identidad nacional.