Santo Domingo, RD. — El turismo en República Dominicana continúa su ascenso imparable. Entre enero y julio de 2025, el país recibió 7,197,844 visitantes, marcando un nuevo récord histórico y consolidando su posición como líder turístico en el Caribe.
Llegada por vías marítimas y aéreas
- 5,377,878 turistas llegaron por vía aérea, un aumento de 1.7 % respecto al mismo período de 2024
- 1,819,966 cruceristas arribaron por vía marítima, con un crecimiento de 3.2 %
Solo en julio, el país recibió 1,052,836 visitantes, lo que representa un incremento de 3.4 % frente al año anterior.
Principales países emisores
- Estados Unidos: 52 %
- Canadá: 7 %
- Argentina y Puerto Rico: 6 % cada uno
- Colombia: 4 %
- México: 3 %
- España, Brasil y Chile: 2 % cada uno
Aeropuertos más activos - Punta Cana: 59 % de las llegadas
- Las Américas: 23 %
- Cibao: 13 %
- Puerto Plata: 3 %
- La Romana y otros: 1 %
Impacto económico y proyección
Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector turístico aportará más de US$21,100 millones al PIB nacional en 2025, representando el 15.8 % de la economía dominicana. Además, se estima que el turismo generará 892,700 empleos, directos e indirectos.
El ministro David Collado proyecta que República Dominicana podría alcanzar los 12 millones de visitantes al cierre del año, gracias a la alianza público-privada y a campañas como “Dominicana te Sonríe”, que posicionan al país como destino integral en Norteamérica, Latinoamérica y Europa