Santo Domingo, RD.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) puso en marcha un plan piloto para bloquear la señal de celulares en cinco cárceles del país, como parte de una estrategia nacional para combatir delitos cibernéticos y llamadas fraudulentas desde centros penitenciarios.

El presidente del consejo directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, informó que los resultados del piloto se esperan para diciembre de 2025, y que la iniciativa ya ha permitido resolver casos de persecución criminal, aunque evitó ofrecer detalles por motivos de seguridad.

El proyecto, que cuenta con una inversión de RD$300 millones, se ejecuta en coordinación con la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Servicios Penitenciarios. Las cárceles intervenidas incluyen recintos en La Vega, Azua, Higüey, Santiago y una en la región Este, seleccionadas por su alta incidencia de delitos cometidos vía celular.

“El 90% de las llamadas fraudulentas en el país se originan desde cárceles. Este plan busca cortar esa raíz y devolver tranquilidad a la ciudadanía”, expresó Gómez Mazara.

Además del bloqueo de señal, Indotel impulsa programas recreativos y educativos dentro de los recintos, incluyendo ajedrez, baloncesto y formación en ciencias de la computación, como parte de una estrategia integral de rehabilitación.

Uno de los principales retos técnicos ha sido el hacinamiento en centros como La Victoria, donde el entorno urbano dificulta el aislamiento de señal. Sin embargo, se espera que la habilitación de la nueva cárcel de Las Parras permita descongestionar el sistema y facilitar la implementación tecnológica.

La licitación para los bloqueadores será gestionada por la Procuraduría, mientras que Indotel supervisará el uso de los fondos y la transparencia del proceso.