Santo Domingo, RD —  El deporte dominicano vive un momento de expansión y fortalecimiento, con iniciativas que abarcan desde el desarrollo escolar hasta la organización de torneos internacionales. Bajo la dirección del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), encabezado por Alberto Rodríguez, se han implementado políticas públicas que integran la educación física como eje del desarrollo académico y emocional de niños y adolescentes.

Entre los avances más destacados se encuentra la construcción de aulas de psicomotricidad y espacios deportivos techados en centros educativos de todo el país, así como la entrega masiva de materiales deportivos en las distintas regionales educativas. Balones, redes, kits pedagógicos y utilería especializada han llegado a cientos de escuelas, democratizando el acceso al deporte y fomentando valores como la disciplina, el respeto y la solidaridad.

“Cuando llevamos el deporte a cada rincón del país, no solo construimos atletas, sino ciudadanos más sanos y preparados para los retos del futuro”, expresó Rodríguez.

Torneos internacionales en suelo dominicano

En el plano competitivo, República Dominicana es sede del Panamericano Pre Mundial Sub-15 de Béisbol, que se celebra del 6 al 11 de septiembre en el complejo deportivo IPL Academy, en Santo Domingo Este. El torneo reúne selecciones de Cuba, Puerto Rico, Aruba y República Dominicana, y representa una vitrina para el talento emergente del béisbol continental.

Además, el país se prepara para recibir el Mr. Olympia Amateur, la competencia más prestigiosa del fisicoculturismo mundial, que se celebrará por primera vez en el Hotel Jaragua este mes. El evento, organizado por NPC Worldwide Dominicana, posiciona a República Dominicana como un referente regional en esta disciplina.