Santo Domingo, RD — La República Dominicana continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del Caribe, al recibir 8,005,257 visitantes entre enero y agosto de este año, según informó el Ministerio de Turismo. Esta cifra representa un crecimiento del 2.8 % respecto al mismo período del año anterior y supera ampliamente los registros históricos previos a la pandemia.
Del total de visitantes, 6,085,053 llegaron por vía aérea, mientras que 1,920,204 lo hicieron a través de cruceros, lo que refleja un incremento del 5 % en el turismo marítimo. Solo en el mes de agosto, el país recibió 707,175 turistas y 100,238 cruceristas, cifras que marcan un hito para una temporada tradicionalmente baja.
El ministro de Turismo, David Collado, destacó que el crecimiento sostenido responde a una estrategia de promoción internacional, fortalecimiento de la conectividad aérea y alianzas público-privadas. “Nunca habíamos recibido más de 700,000 turistas en un mes como agosto. Esto demuestra que la República Dominicana está posicionada como un destino confiable, diverso y en constante evolución”, afirmó.
Diversificación de mercados
El flujo turístico desde América Latina ha mostrado un repunte significativo. En agosto, 111,796 viajeros llegaron desde Sudamérica, lo que representa un aumento interanual del 24 %. Argentina lidera el crecimiento con un 56 % más de visitantes, seguida por Colombia, Brasil, Perú y Puerto Rico.
La aerolínea dominicana Arajet también registró un crecimiento del 107 % en sus operaciones, posicionándose como la sexta más demandada del país.
Impacto hotelero
El sector hotelero reportó una ocupación promedio del 69 %, impulsado por el aumento de vuelos y la diversificación de la oferta turística. En total, se han recibido 47,622 vuelos en lo que va del año, con una tasa de ocupación aérea del 80 %.