SANTO DOMINGO.– El cine dominicano se prepara para un giro radical. Santiago Matías, productor y comunicador conocido como Alofoke, anunció el lanzamiento de una plataforma virtual de cine que promete redefinir la forma en que se consumen películas en el país. El proyecto, desarrollado junto al cineasta Ángel Muñiz y un grupo de inversionistas israelíes, busca romper con el modelo tradicional de salas de cine y abrir una nueva era de distribución digital.
La revelación se hizo en vivo durante el reality “La Casa de Alofoke”, donde Matías aseguró que esta iniciativa representa “el fin de la sala de cine tradicional” en República Dominicana. La aplicación, cuyo nombre será revelado próximamente, estará disponible a finales de este año y ofrecerá estrenos nacionales en formato digital, accesibles desde cualquier dispositivo.
Más que una plataforma, se trata de una vitrina para el talento local. Ángel Muñiz hizo un llamado directo a directores y productores dominicanos para que envíen sus obras y formen parte del catálogo inicial. La propuesta busca democratizar el acceso al séptimo arte, eliminando barreras geográficas y económicas, y conectando al público con historias hechas en casa.
Con esta apuesta, Matías y Muñiz no solo se alinean con las tendencias globales de consumo audiovisual, sino que colocan a República Dominicana en el mapa de la innovación cinematográfica. La alianza con inversionistas israelíes refuerza el carácter internacional del proyecto, que aspira a posicionarse como referente regional en distribución digital de cine.
La industria local observa con atención. Lo que comenzó como un anuncio en horario estelar podría convertirse en el próximo gran capítulo del cine dominicano.