SANTO DOMINGO, R.D. — Lo que comenzó como una apuesta audaz se convirtió en un fenómeno cultural sin precedentes. La Casa de Alofoke, el reality show producido por Santiago Matías, concluyó su primera temporada tras 30 días de transmisión ininterrumpida en YouTube, acumulando más de 328 millones de vistas y posicionándose como el contenido digital más exitoso en la historia del entretenimiento dominicano.
Con una audiencia promedio de más de un millón de dispositivos conectados cada noche, el proyecto logró una conexión masiva con el público local e internacional. La gran final, celebrada el 11 de agosto, incluyó presentaciones de Don Miguelo y Toño Rosario, y coronó a Crusita como ganadora, quien recibió un millón de pesos en efectivo y una yipeta Mercedes Benz.
Además de Crusita, otros finalistas como La Gigi, Luise, Karola, Giuseppe, Crazy Design y Carlos Montesquieu también fueron premiados con vehículos, colaboraciones musicales y obsequios de patrocinadores, consolidando el reality como una plataforma de visibilidad y oportunidades para talentos emergentes.
La producción, que contó con más de un centenar de profesionales detrás de cámaras y el respaldo de múltiples marcas, redefinió el formato de convivencia digital, mezclando música, drama, comedia y cultura urbana en un solo espacio. La interacción constante con artistas invitados y figuras del entretenimiento amplificó el alcance del programa, generando millones de interacciones en redes sociales.
Santiago Matías confirmó que habrá una segunda temporada, aunque aún sin fecha definida, y aseguró que todo el contenido generado estará disponible en el canal oficial de Alofoke Radio Show.
La Casa de Alofoke no solo rompió récords: se convirtió en una voz para los que no la tenían, en una vitrina de talento y en un espejo de la juventud dominicana. El reto ahora será superar un fenómeno que ya hizo historia.