Luis Abinader conecta a Pedernales al SENI y lanza extensión universitaria de UCATEBA con 300 becas presidenciales

Santo Domingo, R.D.- Pedernales vivió una jornada histórica con la visita del presidente Luis Abinader, quien oficializó la conexión de la provincia al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) por primera vez, y dio apertura a la primera extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) fuera de su sede original. Dos hitos que marcan el inicio de una nueva etapa de desarrollo

Energía para el futuro
La inauguración de la subestación eléctrica de Pedernales, junto a la ampliación de la línea de transmisión Juancho–Los Cocos y la nueva subestación 138 kV, representa una inversión superior a los RD$ 971 millones. Estas obras, ejecutadas por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), eliminan una deuda histórica con la provincia, que por más de cinco décadas permaneció desconectada del sistema nacional.

Además, EDESUR y EGEHAINA reforzaron la red con un transformador de 10 MVA, 21 kilómetros de cableado y 65 postes de hormigón, sumando RD$ 170 millones en infraestructura que permitirá atender la creciente demanda energética del polo turístico Cabo Rojo y comunidades aledañas.

Educación que transforma

En el mismo acto, el presidente Abinader inauguró la nueva extensión de UCATEBA, que contará con 24 aulas y áreas administrativas, duplicando la proyección inicial. La obra fue posible gracias a una inversión compartida entre el Gobierno y la universidad, que aportaron RD$ 99 millones bajo una gestión austera y transparente.

Como parte del compromiso con la juventud de Pedernales, el mandatario anunció la entrega de 300 becas presidenciales directas para estudiantes de esta nueva sede, además de las ofrecidas por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). “Queremos que los jóvenes aprovechen esta oportunidad que antes no existía en Pedernales”, expresó Abinader.

 Formación integral desde el liceo

El proyecto educativo incluye también el funcionamiento del Liceo Católico Tecnológico de Pedernales, que pasó de 233 a 350 estudiantes en modalidad técnica en apenas un año, ampliando la cobertura desde el nivel secundario y preparando a los jóvenes para las demandas del turismo y el desarrollo regional.

 Visión con valores

Durante la bendición de la obra, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de Barahona y Gran Canciller de UCATEBA, destacó que la educación ha sido colocada como eje central del progreso por el presidente Abinader. Subrayó que la universidad busca formar profesionales con valores cristianos, capaces de impulsar un turismo humano, sostenible y respetuoso de la vida comunitaria.

Pedernales: de emigrantes a tierra de retorno

El presidente aseguró que el desarrollo turístico atraerá inversiones en salud, servicios y otras áreas, lo que requerirá profesionales formados en distintas disciplinas. “Pedernales, que antes fue una provincia de emigrantes, se convertirá en una provincia de inmigrantes”, afirmó, al destacar que muchos que se fueron regresarán gracias a las oportunidades que hoy se están sembrando.